En Internet siempre hemos podido encontrar sitios web, mapas, blogs, videos o animaciones acerca de historia. Pero nos quedaba la sensación de que algo faltaba, es decir, una manera de unirlo todo (textos, imágenes, audio, mapas históricos y animaciones) en un solo espacio. Era necesario contar con una herramienta que permitiera crear y compartir escenarios históricos animados sin tener conocimiento de programación, gráficos, animación o cartografía digital. History in Motion nos ofrece estas y otras potentes funciones, haciendo posible crear escenarios históricos y compartirlos, explorando la historia de una manera que antes no era posible.
ceformativos.com – History in Motion recreando escenarios hist¢ricos
En Internet siempre hemos podido encontrar sitios web, mapas, blogs, videos o animaciones acerca de historia. Pero nos quedaba la sensación de que algo faltaba, es decir, una manera de unirlo todo (textos, imágenes, audio, mapas históricos y animaciones) en un solo espacio. Era necesario contar con una herramienta que permitiera crear y compartir escenarios históricos animados sin tener conocimiento de programación, gráficos, animación o cartografía digital. History in Motion nos ofrece estas y otras potentes funciones, haciendo posible crear escenarios históricos y compartirlos, explorando la historia de una manera que antes no era posible.
Supongamos que nuestros estudiantes están estudiando determinado tema histórico, y casualmente es un hecho que aconteció en su ciudad de residencia. El estudiante puede visitar los lugares de interés donde se desarrolló el hecho, y haciendo uso de History in Motion logra crear líneas de tiempo animadas que se pueden mover en conjunto con los movimientos en un mapa. Puede ir añadiendo en cada punto a lo largo de la línea de tiempo y el mapa, descripciones de los eventos acontecidos, imágenes y videos, resaltando puntos claves del acontecimiento.
Cada escenario puede personalizarse con diferentes colores, además permite el acceso a una amplia biblioteca de iconos de los que podemos hacer uso. Pueden integrarse eventos, mapas de la actualidad o históricos, animaciones, enlaces, videos, y una larga lista de recursos y posibilidades que fijan el límite del resultado solo a la creatividad del usuario.
Podemos registrarnos gratuitamente haciendo uso solamente de nuestra dirección de correo electrónico. Una vez registrados encontraremos una amplia variedad de tutoriales que explican paso a paso, de forma muy sencilla, como implementar cada una de las características expuestas. Recomendamos encarecidamente ver los tutoriales para evitar cualquier problema en el uso del servicio. Puedes ver el siguiente video para que vayas dando los primeros pasos en el uso de History in Motion.
Con el uso de History in Motion, dispondremos de una herramienta de grandísima utilidad para motivar a nuestros estudiantes y lograr una participación activa en cada clase.
Ya que conoces a grandes rasgos el servicio puede que tengas dudas, si es así o tan solo quieres saber más acerca de este artículo, puedes compartir tus opiniones a través de tus comentarios. Tu opinión siempre es de nuestro interés, de igual forma estamos dispuestos a responder cada una de tus preguntas.
Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Linkedin o Google+. También puedes recibir actualizaciones vía RSS o Email.
Hace algunos años decidimos crear este sitio web con el objetivo de estar presentes en Internet y brindar nuestros conocimientos en relación a la tecnología en la educación.
Pretendemos profundizar en el desempeño de la función de enseñar, desarrollando aspectos que te permitan mejorar como docente.
© 2015 NEL Castells. Todos los derechos reservados