Vuelve a ser noticia la plataforma de presentaciones que se ha ganado con mucha justicia un lugar de relevancia en el mercado de aplicaciones informáticas que, desde la nube, permite desarrollar presentaciones con diversas posibilidades. Hace algún tiempo les mostramos a Prezi como una “aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde Internet y con un límite de almacenamiento”.
Vuelve a ser noticia la plataforma de presentaciones que se ha ganado con mucha justicia un lugar de relevancia en el mercado de aplicaciones informáticas que, desde la nube, permite desarrollar presentaciones con diversas posibilidades. Hace algún tiempo les mostramos a Prezi como una “aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde Internet y con un límite de almacenamiento”.
Su popularidad, que sigue creciendo entre los usuarios de internet, se basa en un amplio abanico de posibilidades y prestaciones que satisfacen a los clientes. Desde entonces aclarábamos que en ella “no se realizan las típicas presentaciones lineales, diapositiva a diapositiva. En Prezi trabajas sobre un único lienzo sobre el que se va añadiendo textos, imágenes, enlaces a vídeos, audio. Y aunque marques un recorrido de la presentación predefinido, en cualquier momento puedes hacer zoom para acercarte o alejarte a una parte concreta de la misma y reanudar la presentación desde ese punto”.
Fundada en 2009, y con oficinas en San Francisco y Budapest, promueve una comunidad con más de 50 millones de usuarios de todo el mundo, que ha superado los 160 millones de “prezintaciones”, término con el que muchos identifican las realizaciones con la herramienta. Sus desarrolladores, satisfechos con arribar a los 50 millones de usuarios, anunciaron que ya está disponible con su actualización la aplicación que permite presentar y seguir presentaciones en vivo en tiempo real desde dispositivos móviles.
Según han informado, lo que están incorporando a la novedosa plataforma es que sea posible hacerlo desde cualquier lugar usando un iPhone, iPad, PC o Mac. Para los docentes pudiera resultar un complemento excelente para la actividad directa con nuestros estudiantes. Las posibilidades de trabajo colaborativo y la manera en que los estudiantes pueden ayudarse mutuamente para cumplir con tareas previamente orientadas, ofrece nuevas posibilidades educativas.
En varios sitios es posible encontrar la respuesta a esta interrogante y al mismo tiempo comenzar a pensar en cómo aprovecharlo en el aula. Lo primero que debemos saber es que está disponible por ahora para la App Store, desde la que los usuarios podrán abrir una presentación previamente desarrollada y seleccionar a continuación la opción “presentación a distancia”. La dirección electrónica que se genera en la plataforma debe ser distribuida entre los que participarán de la presentación.
Lo que ocurre es que el usuario que ejecuta la presentación tiene la posibilidad de invitar hasta 30 personas a seguirla en tiempo real. No importa dónde se encuentren esas personas, siempre podrán pasarse el control de la presentación unos a otros de manera que los integrantes del equipo puedan, desde sus dispositivos, colaborar conjuntamente para el desarrollo de la actividad planificada.
Las declaraciones de algunos de sus desarrolladores son una evidencia bien clara de los propósitos que buscan con esta nueva prestación. Uno de sus artífices es Peter Arvai, CEO y cofundador, quien afirma orgulloso: “Nuestros usuarios se mueven por todo el mundo, necesitábamos poner Prezi a su disposición sin importar dónde van a hacer negocios, ya sea en una oficina de juntas, en la playa o en un café en cualquier lugar”.
Sin dudas las potencialidades para la educación son incalculables. Ahora no importará donde estemos o en qué lugar estén los estudiantes. Bastará tener a mano un dispositivo móvil y una conexión a internet para poder ejecutar una presentación que permita propiciar un aprendizaje integral del alumno. En el orden metodológico el docente tiene la obligación de ofrecer a sus estudiantes o colegas, los caminos esenciales para encontrar su presentación y la forma en que desea que colaboren.
Con una sencilla y adecuada orientación del docente se pudieran lograr acciones de los estudiantes de manera independiente. Otro de las posibilidades que le vemos es la de favorecer la autoevaluación de los alumnos que, en determinadas situaciones, podría asumir el rol de presentador y conducir el trabajo en equipo, algo que gracias a las nuevas facilidades puede rotarse entre varios miembros del grupo y así evaluar a diferentes estudiantes con la misma presentación.
Lo cierto es que Prezi sigue mejorando, el lienzo abierto con zoom que permite mostrar las relaciones entre la imagen general y los pequeños detalles y situar tus ideas en contexto, permite ahora movernos sin temor a que nuestras ideas queden atrás.
Si tienes cualquier duda nos gustaría que nos hicieras llegar tus comentarios al respecto, nos agradaría poder ayudarte.
Si te ha gustado este artículo, si lo consideras útil, nos gustaría que lo compartieras en las redes sociales con tus amigos o simplemente nos dieras un me gusta en nuestro perfil de Facebook, Twitter o Google Plus.
Somos Nelson y Lázaro de CEFNAC.
Hace algunos años decidimos crear este sitio web con el objetivo de estar presentes en Internet y brindar nuestros conocimientos en relación a la tecnología en la educación.
Pretendemos profundizar en el desempeño de la función de enseñar, desarrollando aspectos que te permitan mejorar como docente.
© 2015 NEL Castells. Todos los derechos reservados