Me he propuesto escribir una serie de artículos sobre “Como estudiar eficazmente”. Estos artículos son el producto de algunos años de experiencia como profesor en la Universidad y en la enseñanza privada. Lo cual me ha permitido conocer de cerca el problema que afrontan los alumnos a la hora de estudiar.
Casi todos los estudiantes tienen, como casi todas las personas, algún problema o conjunto de ellos en su vida, los cuales pueden influir negativamente en el estudio. Mi intención con este conjunto de artículos es ayudar a que cada estudiante, sea cual sea su edad, obtenga el máximo rendimiento de acuerdo a sus capacidades.
A mi juicio, uno de los grandes problemas a la hora de estudiar es la organización del estudio, lo cual conduce a un caos mental y por ende, en algunos casos, una pérdida de autoestima siendo imposible avanzar, reflejándose en malos resultados académicos. La diferencia entre un buen y un mal estudiante radica en los métodos de estudio, independientemente de su capacidad, aunque esto también influye pero en menor cuantía.
A continuación te presento los problemas más comunes para que analices en que caso te encuentras.
Mal estudiante | Buen estudiante |
Carece de un método eficiente de trabajo. | Emplea métodos eficientes para estudiar. |
Le falta motivación. | Tiene un gran interés y un propósito enérgico. |
Vive en un desorden, no planifica sus actividades. | Posee un régimen de vida planificado y ordenado. |
Se distrae con frecuencia. | Sabe concentrarse. |
No sabe leer los textos, no distingue entre ideas principales, secundarias y detalles. | Sabe leer y distinguir lo esencial de lo secundario, y por ende asimilar lo necesario. |
No organiza lo leído por lo cual no sabe prepararse para los exámenes. | Se prepara correctamente para las evaluaciones. |
¿Cómo convertirte en un buen estudiante?
Según las investigaciones experimentales respecto a las nuevas técnicas de estudio modernas, se ha comprobado que los estudiantes que han aprendido y llevado a la práctica los métodos científicos del estudio que recomendaremos, han ganado un 50 % más en el promedio de sus calificaciones.
“Cualquier sea el nivel en el cual te encuentras ahora, es posible mejorar tu técnica”
A continuación te presento 6 cosas que deberías aprender y poner en práctica:
Próximamente abundaré en el tema con más profundidad, si tienes alguna duda, por favor déjanos un mensaje o escríbenos en Facebook o Twitter te ayudaremos con mucho gusto.
Somos Nelson y Lázaro de CEFNAC
Hace algunos años decidimos crear este sitio web con el objetivo de estar presentes en Internet y brindar nuestros conocimientos en relación a la tecnología en la educación.
Pretendemos profundizar en el desempeño de la función de enseñar, desarrollando aspectos que te permitan mejorar como docente.
© 2015 NEL Castells. Todos los derechos reservados