Tres aplicaciones gratis de iPad para apoyar tus clases de ciencia

Para continuar con la tradición de brindarte aplicaciones para dispositivos móviles, que te ayuden, como profesor, a interactuar con tus estudiantes durante las clases, haciendo de estas un momento más dinámico y entretenido, tanto para ti como para tus estudiantes, logrando una mejor motivación de estos, siempre y cuando sientas que vas por el camino correcto de la enseñanza y el aprendizaje.

Por otra parte debido a la importancia que le atribuimos a los dispositivos móviles en clases, en especial iPads y tabletas, y a la importancia de fomentar su uso en la escuela, lo que nos hemos esforzado en demostrar en varios artículos de nuestro blog, ejemplo: ¿Por qué necesito una tableta?, así como las diferentes aplicaciones de las cuales hemos hablado en artículos como: 10 aplicaciones de iPad para profesores o 10 aplicaciones gratis para Android para mejorar las habilidades de los niños en la escuela – Parte I y Parte II.

Hoy te comento sobre tres interesantes aplicaciones de iPad sobre ciencia, estas forman parte del gran conjunto de apps desarrolladas para la educación y en particular, estas que te mencionaré en este artículo están dedicadas a los profesores de ciencias, con el objetivo de que sean utilizadas como apoyo a sus clases en una temática dedicada a la ciencia, demostrando que las app se han extendido a cada campo pensado y considero que el campo de la ciencia son una excelente herramienta para atraer y promover el interés de las personas por la ciencia, y en nuestro casos para motivar a los estudiantes al estudio esta.

A continuación te comento tres de las aplicaciones dedicadas al campo de la ciencia. También podrás encontrar, al finalizar la lista de tres, algunas otras a las cuales puedes acceder en la tienda de Apple.

  • Molecules

molecules

Molecules (Moléculas) es una aplicación para iPad que permite ver representaciones tridimensionales de las moléculas así como interactuar con ellas. En esta interacción el usuario puede hacer girar las moléculas, ampliar y reducir su tamaño o desplazarlas de un lado a otro, siempre con la facilidad táctil que ofrece el iPad.

Esta  app es gratis y su código fuente está disponible bajo licencia BSD. Según sus creadores esta es una aplicación muy útil para entender estos elementos, pues con Molecules puedes sentir como si estuvieras manipulando las moléculas con tus propios dedos.

Si quieres saber más sobre esta aplicación puedes visitar la web de sus desarrolladores haciendo clic aquí.

  • goREACT  

go_React

goREACT  es una aplicación para iPad, del Museo de Ciencia e Industria de Chicago. Esta app gratuita permite crear reacciones químicas virtualmente, lo que puede ser muy útil para los profesores de ciencia y en especial a los vinculados a la química.

Para crear las reacciones químicas solamente debes arrastrar los elementos de la tabla periódica, que desees mesclar, a la “zona de reacción”. La aplicación incluye reacciones químicas sugeridas para ayudar a los que comienzan a utilizar la aplicación. Además goREACT incluye imágenes y videos relacionados con las reacciones que pueden ser creadas virtualmente.

En goREACT cuentan con alrededor de 300 reacciones químicas y una gran cantidad de consejos y reacciones destacadas relacionadas con cosméticos, la industria automotriz y el medio ambiente.

  • 3D Brain

3d_brain

3D Brain es una aplicación para iPad dedicada a enseñar las funciones del cerebro humano. Esta aplicación permite visualizar el cerebro humano detalladamente en tres dimensiones y puede ser rotado fácilmente para observar cada ángulo de este.

A través del iPad, el usuario puede interactuar con las 29 estructuras interactivas disponibles, ayudándolo a conocer y entender mejor el funcionamiento de cada región del cerebro. Cada estructura cerebral incluye información detallada sobre sus funciones, desórdenes, daños cerebrales, casos de estudios y enlaces a artículos de investigación.

Para ver una parte específica del cerebro solo tienes que seleccionarla y esta será señalada en el modelo para que puedas distinguir la parte adecuadamente. Además haciendo clic en la pestaña “info” podrás leer una página donde resume sobre cada parte del cerebro.

A continuación te muestro otras aplicaciones dedicadas a diferentes ramas de la ciencia, las cuales las cuales también pueden resultarte muy interesantes:

Te invito a que me respondas, a través de comentarios, las interrogantes siguientes:

  • ¿Utilizas este tipo de aplicaciones?
  • ¿Cuál es tu favorita?

Además te exhorto a que comentes sobre otras aplicaciones dedicadas a la ciencia.

Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter y Google+, además puedes acceder a nuestro canal de YouTube y ver los videos que te brindamos. También te propongo que te suscribas a nuestro blog vía RSS o Email.

Somos Nelson y Lázaro de CEFNAC

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.