En estos tiempos en que andamos conectados casi todo el tiempo es imposible no desear que las apps nos ayuden a realizar las labores cotidianas que enfrentamos a diario. Ya quedaron detrás los tiempos en que exclusivamente podíamos escuchar un poco de música y ver algún que otro vídeo, siempre en dependencia de las prestaciones que nuestra economía nos haya permitido seleccionar en los dispositivos adquiridos. Hoy, que el mercado pone a disposición de los clientes un número importante de alternativas, resulta imprescindible evaluar las ventajas que nos ofrecen las apps para estudiar.
Los que nos desempeñamos en las aulas y disfrutamos la manera en que los estudiantes avanzan en su aprendizaje, agradecemos mucho que la tecnología esté de nuestro lado. El estudio sigue siendo una de las actividades que más tiempo les reclama a los alumnos y ofrecerles posibilidades que les faciliten la labor permite obtener mejores resultados. Además de mejorar en la materia que estudia, van desarrollando habilidades en el uso de las tecnologías aplicadas a la educación.
Llevarse consigo la opción de hacer los deberes es uno de los sueños de todo docente que dejó de serlo para convertirse en un aliado. Si antes lo habitual era tomar las notas de clase solo en cuadernos, ya los móviles abren una ventana importante a la posibilidad de interactuar con el conocimiento acumulado tras años de evolución.
Cada día se conocen nuevas y más efectivas aplicaciones destinadas a la actividad de docentes y estudiantes. Si bien es cierto que no es recomendable dejar solo al alumno para que se pierda entre tantas opciones, un poco de asesoría y mucho trabajo individual son las claves para un resultado significativo.
Un docente preparado y dispuesto a poner en manos de sus alumnos las principales que hoy están disponibles en la red para facilitar su estudio, tendrá siempre mayores posibilidades de éxito. Además de los resultados en las calificaciones, tendrá como valor agregado la capacidad de sus alumnos para buscar más y aprovechar mejor lo que se les ofrece, aunque no está de más decir que no todo es de calidad.
Compartimos algunas apps que tienen entre sus funciones las de escanear documentos, organizar tareas o acceder a apuntes online y todo tipo de material educativo. La tecnología sigue avanzando y nuestros alumnos evolucionan también junto a ellas.
ExamTime: permite organizar y optimizar tu estudio. Con esta aplicación podrás obtener y crear apuntes online, tests, mapas mentales, fichas de memoria, calendario de estudios y luego compartirlos con los demás compañeros de aula. Además de estas facilidades incorpora mensajería privada, calendario de estudio y grupos de estudio.
SelfControl: una buena alternativa para mantener la concentración al bloquear, por un tiempo determinado, determinadas webs o aplicaciones de manera que el estudiante no pierda el ritmo en sus estudios. De esta forma las webs que normalmente te distraen son bloqueadas hasta terminar de realizar la tarea orientada.
Finish: te ayuda a mejorar tu productividad y crear tareas a corto, mediano o largo plazo y gestionarlas según tus necesidades.
Study Planner: una opción interesante para mantener al día los horarios, fechas de los exámenes, control de horas de estudio y tareas pendientes.
Share Your Board: si en medio de clases necesitas conservar los apuntes del profesor en la pizarra, con este apps podrás tomar una foto y convertirla en PDF para consultarla posteriormente.
CamScanner: si necesitas tomar rápidamente los apuntes realizados por un compañero de clase, gracias a esta aplicación pueden escanearlos con la cámara de tu móvil.
TED: como intercambiar opiniones con los demás siempre es muy útil para un estudiante con TED lograrás acceder a charlas con personalidades del mundo de la tecnología, la ciencia, la música, la educación o de los negocios.
Con Evernote puedes sincronizar tus notas y apuntes en los dispositivos y con Wikidroid consultar Wikipedia en tu smartphone.
RealCalc Scientific Calculator permite llevar a toda hora una excelente calculadora científica en el móvil.
Prezi es una apps de la que les comentamos detenidamente en un artículo anterior, con ella se logra realizar presentaciones que se convierten en una muy buena alternativa al reconocido Power Point.
Entre las instituciones reconocidas que han apostado también por las nuevas tecnologías está la Real Academia de la Lengua Española al crear iRae, una app gratis que nos auxilia en temas lingüisticos. Para los que pasan mucho trabajo con los idiomas es muy recomendable descargar Babylon, un traductor en línea con la opción de manejar hasta 75 idiomas.
Si tienes cualquier duda nos gustaría que nos hicieras llegar tus comentarios al respecto, nos agradaría poder ayudarte.
Si te ha gustado este artículo, si lo consideras útil, nos gustaría que lo compartieras en las redes sociales con tus amigos o simplemente nos dieras un me gusta en nuestro perfil de Facebook, Twitter o Google Plus.
Somos Nelson y Lázaro de CEFNAC.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hace algunos años decidimos crear este sitio web con el objetivo de estar presentes en Internet y brindar nuestros conocimientos en relación a la tecnología en la educación.
Pretendemos profundizar en el desempeño de la función de enseñar, desarrollando aspectos que te permitan mejorar como docente.
© 2015 NEL Castells. Todos los derechos reservados
gracias Nelson