Cinco alternativas a Google Reader

Noticias Tecnología en la EducaciónComentarios desactivados en Cinco alternativas a Google Reader

google_reader_closed

El pasado 14 de marzo Google anunció de manera oficial el cierre de Google Reader, el próximo 1ro de julio, debido a la disminución del uso de esta aplicación.

Esta herramienta fue lanzada en el año 2005, para como todo lector de Feeds RSS, facilitar el acceso a las publicaciones de los sitios web favoritos de los usuarios, permitiendo redireccionar todas las novedades de estos, a través de links, a un mismo sitio para así poder acceder a todos los contenidos que interesen en un mismo website.

El comunicado oficial expresaba que a pesar de haber contado con «usuarios fieles» durante 8 años, han notado una alta disminución de la utilización de los servicios de la aplicación, por lo que retirarían sus servicios el 1 de julio de 2013.

Algunos usuarios, preocupados por la suspensión de este sitio han decidido manifestarse en contra del cierre este. Un ejemplo de esto es el abogado Dan Lewis, quien comenzó una campaña de peticiones en la web Change.org para tratar de detener la suspensión de los servicios de Google Reader, obteniendo más de 31.000 seguidores en tan solo 12 horas.

Pero no todo está perdido pues los usuarios que estén utilizando esta herramienta pueden exportar todos sus datos, antes de la fecha planeada para el cierre. Esto pueden hacerlo accediendo a la herramienta oficial Google Takeout para descargar un archivo con todos los feeds para luego utilizarlos en otros sitios alternativos a Google Reader.

Es por eso que hemos decidido brindarles una lista de posibles alternativas, viables, a Google Reader.

feedly

Feedly es reconocido por muchos como el sustituto natural de Google Reader. Esto parece ser cierto pues solo dos días después de que Google Reader anunciara su fin Feedly registró más de 500 000 nuevos usuarios procedentes de Google Reader.  La inclusión de nuevos usuarios fue tanta que Feedly tuvo que aumentar su ancho de banda en 10 para poder administrar los datos de los usuarios recién llegados. Incluso ya crearon una página con recomendaciones para todos aquellos que provengan de Google Reader. Además, Feedly está disponible para dispositivos móviles con iOS y Android, además de ser compatible con navegadores web como Chrome, Firefox o Safari.

Como Feedly está estrechamente integrado a Google Reader, han tenido que realizar algunos cambios, por ejemplo ya han anunciado que comenzaran a trabajar un nuevo motor de contenidos para de esta forma no afectar su funcionamiento una vez que sea cerrado Google Reader.

the_old_reader

The Old Reader es la alternativa más similar a Google Reader, pues tiene un diseño bastante parecido y la navegación en este es muy similar, lo que ha convertido a esta herramienta en una de las alternativas más fuertes  para quienes usan, aunque por el momento, Google Reader.

Pero este lector de feed RSS está en desventaja con relación al resto, pues no cuenta con una versión para dispositivos móviles, por lo que debemos acceder siempre a la versión web, aunque es posible que en un futuro creen una versión para móviles.

taptu

Taptu fue desarrollada por la empresa Mediafed, la cual está dedicada a realizar publicidad en feeds. Al igual que las dos herramientas mencionadas anteriormente, permite incorporar fácilmente el contenido existente en Google Reader. Taptu también ofrece clientes para los sistemas operativos Android e iOS.

flipboard

Flipboard tiene una interfaz muy amigable, además de una gran facilidad de uso siendo muy similar a la forma de hojear una revista, pues los contenidos se muestran como en una revista,  la cual hojeamos para ver los feeds RSS. Este lector de RSS es bastante distinto a los demás pues no cuenta con cliente web aunque si existen aplicaciones para los sistemas operativos iOS y Android.

Esta herramienta es compatible con contenidos multimedia, siendo posible reproducir audios y videos. Además la capacidad de acceder y disfrutar de redes sociales como Twitter, Facebook, Google+ o LinkedIn.

pulse

Pulse es una alternativa bastante similar a FlipBoard, pero en vez de tener forma de revista Pulse muestra feeds en forma de mosaico con colores muy llamativos pero sin dejar de ser algo sencillo y elegante.

Esta herramienta puede ser, una vez que llegue a su fin Google Reader, una de las opciones más utilizadas por los usuarios, pues además de presentar una interfz muy vistosa y agradable fue recomendada, en una ocasión, por el “genio” Steve Jobs.

Aunque está dirigido mayormente a dispositivos móviles también dispone de servicios para la web proporcionando integración total con Facebook y Twitter.

Otras alternativas para remplazar a Google Reader

Somos Nelson y Lázaro de Ceformativos y los invitamos a que nos comenten si ya han cambiado de lector RSS y cuál ha sido su elección.

Comments are closed.