¿Cómo agregar anotaciones a los vídeos de youtube?

notas-youtube-cefnac

El empleo de Youtube para complementar la actividad docente con los alumnos, es una práctica que gana cada vez un mayor número de seguidores. Si bien una buena parte de los maestros selecciona materiales ajenos para compartir con alumnos y colegas, otros han desarrollado la habilidad de editar sus propios vídeos. Casi siempre el audiovisual necesita de la explicación detallada o la sugerencia de cómo utilizarlo, para poder obtener el máximo aprovechamiento por parte de los que lo visualicen. No todos conocen que podemos agregarle algunas anotaciones o enlaces que aportarán informaciones de mucho valor.

Sin dudas, los vídeos con este tipo de complemento resultan de mayor utilidad para los alumnos y nos permiten incluirlos en un número importante de tareas. Al mismo tiempo que decodifica la información que recibe a través del vídeo, obtiene consejos, sugerencias o explicaciones previamente elaboradas por el profesor. Lo ideal sería poder prepararlos antes de subirlos a youtube, pero los que no saben cómo hacerlo tienen la opción de editarlos luego agregando todo lo que necesite.

Compartimos una forma relativamente simple para incorporar información de valor a los vídeos de un canal de youtube, a partir de la administración e la propia plataforma. Existen otras alternativas que también permiten hacerlo, pero no las abordaremos en este texto, por lo que los invitamos a profundizar en el tema y buscar información sobre propuestas como VideoANT, eduCanon, VideoNotes, Blubbr.

Agrega tus propias anotaciones a videos de Youtube

Para evitar incurrir en problemas legales sugerimos que este procedimiento solamente sea aplicado a videos propios del canal de youtube. Según explica Google en una de sus páginas de ayuda “las anotaciones te permiten agregar capas de texto, vínculos y zonas activas en tu vídeo. Te ayudan a enriquecer la experiencia con los vídeos al agregar información, opciones de interacción y participación”.

agregar-anotaciones-cefnac

Puedes acceder a las anotaciones y agregarlas del siguiente modo:

  1. Ve al Administrador de videos del canal.
  2. Junto al video que deseas editar, haz clic en la flecha hacia abajo situada a la derecha del botón «Modificar» y selecciona Anotaciones.
  3. Haz clic en el botón Agregar anotación situado a la derecha.
  4. Después de crearlas, haz clic en Publicar.

Así de simple. Las anotaciones podrás aprovecharlas para transmitir a los alumnos determinada información que contribuya a una mejor comprensión de lo que ve. En dependencia de la materia, se pueden agregar conceptos, definiciones, explicaciones u otros datos que pueden convertirse posteriormente en objeto de control.

Cuando el canal de youtube forma parte de una estrategia de comunicación de alguna institución o docente puede estar asociado a un blog o sitio web. En este caso resulta muy provechoso poder agregar enlaces a dicho blog o sitio de manera que sea visible cada cierto tiempo (o siempre) en los vídeos subidos. Esto también es posible lograrlo con un poco de esfuerzo, pero sin necesidad de tener conocimientos de programación.

Lo primero que debe hacerse es comprobar si la cuenta está verifica y ello se hace dentro de la configuración de Youtube. De no ser así puede conseguirse de manera relativamente sencilla con el auxilio de un móvil al que será enviado un sms con el código de verificación. El siguiente paso es asociar el canal y el sitio siguiendo las instrucciones que encontrarán en Opciones avanzadas.

Ya debería estar en condiciones de agregar la nota que incluirá el enlace al blog, definir el tiempo transcurrido en el que debe ser mostrada, el lugar de visualización y el momento en que termina de verse. Es bueno tener en cuenta que una nota simple es mejor colocarla a la izquierda, mientras que si incluye enlace es más recomendable a la derecha por ser el lugar en el que con más frecuencia recibirá un click, un 85% del tiempo que un internauta pasa en la web o en un vídeo, tiene el puntero en la parte derecha.

Para insertar el enlace pinche en el check enlace y seleccione “Sitio Web Asociado” en el menú desplegable. Al colocar el enlace en ése cuadro de formulario debe mostrarse debajo Sitio web verificado.

Esperamos que estos consejos les resulten útiles y sean del agrado de sus alumnos que agradecerán mucho esa ayuda que llegará en forma de anotaciones en tus vídeos de youtube.

Si tienes cualquier duda nos gustaría que nos hicieras llegar tus comentarios al respecto, nos agradaría poder ayudarte.

Si te ha gustado este artículo, si lo consideras útil, nos gustaría  que lo compartieras en las redes sociales con tus amigos o simplemente nos dieras un me gusta en nuestro perfil de FacebookTwitter o Google Plus.

Somos Nelson y Lázaro de CEFNAC.

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.