Crear portafolios digitales en eduClipper

portfolios_dig_educlipper

Hace unos días mientras leía algunos artículos en algunos de mis blogs favoritos, me detuve en uno que informaban sobre nueva funcionalidad de eduClipper, herramienta para “social bookmarking (marcadores sociales)” dedicada a estudiantes y profesores, a la cual le hemos dedicado más de un artículo en nuestro blog. La nueva funcionalidad no es más que la posibilidad de crear portafolios, algo muy importante en la vida académica actual.

En el caso de la escuela, un portafolio puede ser utilizado para agrupar diferentes contenidos para fomentar el aprendizaje en los alumnos así como puede ayudar a reflexionar a los docentes sobre este proceso.

La nueva herramienta, de eduClipper, para crear portafolios le permite a los estudiantes crear portafolios de contenidos que hayan sido almacenados en sus cuentas de Google Drive, que estén en servicios como Prezi y Animoto, así como archivos que hayan sido almacenados, previamente en sus computadoras.

Los portafolios de eduClipper utilizan la misma interfaz visual que la utilizada por estudiantes y profesores para establecer como favoritos (bookmarking) contenidos en esta plataforma. Su uso es bastante sencillo permitiendo reorganizar los elementos de los portafolios simplemente arrastrando los elementos hacia estos.

A través del video que te propongo a continuación podrás observar el funcionamiento de la herramienta de portafolios de eduClipper, este video fue creado por Adam Bellow.

[vimeo 73937153 w=600&h=400]

Si quieres conocer un poco más sobre eduClipper, desde nuestra perspectiva, puedes leer otros artículos de nuestro blog relacionados con esta herramienta, por ejemplo: “eduClipper, el Pinterest para profesores” y “Ya es posible integrar eduClipper con Edmodo”.

A modo de sugerencia me gustaría recomendar eduClipper a los docentes que gusten de apoyarse de la tecnología para interactuar con los estudiantes, pues gracias a la posibilidad de crear tableros de clases para compartir contenidos con los alumnos así como igualmente los estudiantes pueden compartir tableros con sus profesores, hace de esta herramienta un recurso ideal para la escuela.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. No dudes en enviarnos tus colaboraciones o sugerencias.

Somos Nelson y Lázaro de www.ceformativos.com

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.