eduClipper, el Pinterest para profesores

eduClipper_front

eduClipper ha sido relanzado desde que fuera creada, el año pasado, la versión beta de este servicio. Según su creador, Adam Bellow, después de meses de pruebas y revisión de las características, eduClipper es ahora su mejor versión.

Esta herramienta puede llegar a ser lo que los profesores realmente necesitan como alternativa a Pinterest, pues es bastante similar a esta famosa red social, pero está dedicada específicamente a brindar servicios educativos, lo que podrá convertir a eduClipper en una plataforma muy popular entre los educadores.

Una vez que visitamos eduClipper notamos que es una herramienta bookmarking. Pues podemos utilizar “The eduClipper bookmarklet” para añadir «clips» (marcadores) en nuestro tablero eduClipper. Pero resulta ser que eduClipper es mucho más que un servicio de marcadores, pues permite agregar presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF o archivos de imagen, al tablero. Esta importación de archivos se ve facilitada gracias a la nueva característica “eduClip It”, también incorporada a la nueva versión, a través de la cual podemos buscar cualquier tipo de contenidos y añadirlos rápidamente a nuestra cuenta en eduClipper. Además puedemos añadir enlaces a los vídeos y reproducirlos en el tablero, sin salir de la aplicación. También aquellos que utilicen a Google para almacenar información se verán complacidos, pues eduClipper permite añadir archivos desde Google Drive al tablero.

¿Qué hace de eduClipper una buena opción para profesores?

Algo que hace de eduClipper una plataforma ideal para profesores, haciendo de su uso algo cotidiano, es que permite crear tableros de clase para compartir con los alumnos y que estos puedan compartir consejos con sus maestros. eduClipper también incluye “Collaborative Clipboards”, en los que pueden discutir, en tiempo real, sobre diferentes temas de perfil académico. Este recurso colaborativo es muy importante en el mundo académico actual, pues permite intercambiar criterios e ideas con otros profesores y alumnos de todo el mundo.

En esta plataforma los profesores pueden crear clases en su cuenta eduClipper, al crear una clase obtendrán un código de acceso que los estudiantes podrán utilizar para unirse a la clase. Como alternativa pueden añadir directamente a los estudiantes a sus tableros de clase utilizando su cuenta en eduClipper. Algo también novedoso en eduClipper es que cada profesor tiene completo control de todo el contenido compartido y los comentarios escritos en cada tablero.

eduClipper4

Debido al auge que ha tenido Pinterest, como red social, en el último año, y el parecido de eduClipper a esta Social Network, pero orientado a la educación, no dudemos que en un futuro, no muy lejano, eduClipper sea considerada como una de las plataforma, de perfil académico, más utilizadas en la red.

Si te ha gustado este artículo recuerda hacer clic en me gusta y compartirlo en las redes sociales.

Somos Nelson y Lázaro de www.ceformativos.com

Subscríbete a Centro de Estudios Formativos (CEFNAC)
Vía: Email | RSS

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.