Hoy 17 de mayo es el Día de Internet, por lo que hemos decidido brindarles algunos datos sobre esta celebración, aunque se salga de los tópicos que tratamos habitualmente, por parecernos interesante conocer sobre esta conmemoración.
Este día se celebra en varios países, entre los que están: España, México, Perú, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay, entre otros; con el objetivo de dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y para promover el uso de Internet.
El Día de Internet se celebró por primeras vez en el 25 de octubre 2005, promovido por la Asociación de Usuarios de Internet y la Internet Society. Un mes después en la Cumbre de la Sociedad de la Información, realizada en Túnez, se propuso que el “17 de mayo” sería el “Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información”, por lo que se decidió denominar también como “Día de Internet” a dicha fecha.
Para celebrar este día, específicamente en España se organizan congresos, jornadas, seminarios, actividades de formación, concursos, juegos en red y muchos otros eventos relacionados con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Para conocer más sobre las actividades que se realizan este día puedes navegar bajo el tag #diadeinterned (#Internetday) o puedes acceder a la web oficial del evento diadeinternet.org.
¿Cuáles son los principales propósitos del día de internet?
Según la web del evento, el día de internet es un proyecto que surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad y está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todo el que desee. Esta celebración pretende dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos. Además expresan que uno de los aspectos claves del día de internet es la libertad de cada colectivo para decidir qué hace, cómo lo hace y a quién dirige sus acciones.
Como parte de la celebración de este día, se realizará también una entrevista por Twitter (@TrustlyES) a Miguel Ángel Uriondo (@uriondo) – periodista de tecnología de Actualidad Económica. En esta entrevista se hablará sobre el futuro de Internet en los próximos años.
Si te ha interesado el contenido de este artículo haz clic en me gusta y compártelo en las redes sociales.
Somos Nelson y Lázaro de www.ceformativos.com
Hace algunos años decidimos crear este sitio web con el objetivo de estar presentes en Internet y brindar nuestros conocimientos en relación a la tecnología en la educación.
Pretendemos profundizar en el desempeño de la función de enseñar, desarrollando aspectos que te permitan mejorar como docente.
© 2015 NEL Castells. Todos los derechos reservados