Desde el lanzamiento en el año 1957 de la calculadora CASIO 14-A hasta nuestros días, estas han ido evolucionado paulatinamente. De hacer simples cálculos de adición o substracción a cálculos vectoriales o matriciales.
Aunque existen gran cantidad de investigaciones que avalan positivamente el uso de la calculadora en el aula, todavía son muchos los que se oponen a esta teoría, pero lo que sí es indiscutible, es el gran aporte que han dado a las matemáticas estas pequeñas máquinas.
Dentro de las tesis más comunes que plantean los detractores de las calculadoras en el aula podemos encontrar:
Sin embargo hay investigaciones que opinan lo siguiente:
Teniendo en cuenta los retos actuales de la enseñanza de la matemáticas y la cada vez mayor correspondencia entre esta y la realidad de las cosas y el mundo que nos rodea es de vital importancia que a partir de 1ro de la ESO y así progresivamente se haga cotidiano, a mi entender, el uso de las calculadoras.
Por mi parte considero indispensable su uso en bachillerato, tanto de ciencias técnicas como de ciencias sociales. En estos niveles, sus aplicaciones son muy diversas, desde la resolución de ecuaciones de grado 1, 2, y 3, pasando por los sistemas de ecuaciones hasta tres incógnitas por el método matricial. Otro uso importante es en la enseñanza de la estadística, tanto unidimensional como bidimensional.
Como sabemos, existen muchos modelos y marcas, pero indiscutiblemente al igual que desde inicios de la existencia de estos dispositivos electrónicos, el liderazgo es para CASIO, dentro de la gran cantidad de modelos de CASIO yo aconsejo la Calculadora científica-Casio FX-991ES PLUS, de hecho es la que aconsejo a todos mis alumnos hasta segundo año de universidad. Este modelo lo puedes adquirir en www.amazon.es, donde su precio es de los más baratos del mercado, solo 17 euros, comparados con otros sitios donde su precio es de unos 30 euros aproximadamente.
Al respecto me he propuesto hacer una serie de videos donde te explico cómo operar con ella y hacer determinados cálculos matemáticos.
Si tienes alguna duda al respecto o te puedo ayudar con algo, no dudes en escribirme.
Si te ha gustado este artículo recuerda hacer clic en me gusta y compartirlo en las redes sociales.
Somos Nelson y Lázaro de www.ceformativos.com
Hace algunos años decidimos crear este sitio web con el objetivo de estar presentes en Internet y brindar nuestros conocimientos en relación a la tecnología en la educación.
Pretendemos profundizar en el desempeño de la función de enseñar, desarrollando aspectos que te permitan mejorar como docente.
© 2015 NEL Castells. Todos los derechos reservados